¿Cuánta proteína debo consumir al día?

ingesta-de-proteína-nutricionista

Esta es una pregunta muy interesante que surge cuando comenzamos a prestar más atención a nuestra alimentación. 

 

Resulta que la mayoría de las personas consumen menos proteínas de las aconsejadas.

 

Este nutriente es de suma importancia para nuestro organismo, participa en casi todos los procesos celulares que nos mantienen con vida y funcionando correctamente. Además, forma parte de estructuras como nuestros músculos, pelo, órganos, tendones… Incluso en ausencia de carbohidratos puede usarse como fuente de energía (aunque no es su principal función).

 

Las proteínas están compuestas por aminoácidos, existen 20 de ellos, de los cuales 10 los podemos sintetizar nosotros mismos y 9 los debemos ingerir a través de la alimentación. Estos son los llamados “aminoácidos esenciales” y de su ingesta depende el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Hay distintos tipos de proteína:


No todas las proteínas son iguales, coloquialmente conocemos las siguientes:

 

Proteínas completas:

 

Son aquellas que contienen todos los aminoácidos esenciales y son principalmente de origen animal. Los aminoácidos de estas proteínas son muy similares a las nuestras y por ello son denominadas también “proteínas de alto valor biológico”.

 

Proteínas incompletas:

 

Son aquellas que no contienen todos los aminoácidos esenciales y suelen ser las de origen vegetal (legumbres, frutos secos…), por lo que también son denominadas “proteínas de bajo valor biológico”.

 

Lo interesante de estas proteínas es que si haces combinaciones estratégicas de alimentos puedes lograr obtener una proteína completa. 

 

Por ejemplo: Los cereales suelen ser escasos en aminoácidos como la lisina, mientras que en las legumbres se encuentra en mayor cantidad pero carecen de metionina. Si combinas en una comida, arroz con lentejas, estas combinando dos alimentos que se complementan entre sí dándote una proteína completa.

proteína-vegetal-nutricionista

¿Cuánta proteína debo consumir al día?


La recomendación oficial de la OMS (Organización Mundial de la Salud) es de 0,8 g y 1 g de proteína por kg de peso corporal al día. 

 

Es decir, una persona de 60 kg, debe consumir entre 48g y 60g de proteína al día. 

 


Ojo, no es lo mismo 60g de proteína que 60g de pollo (ver ejemplo)


 

Por lo que es necesario calcular cuanto alimento necesitas consumir a lo largo del día para cubrir esos requerimientos.

 

Esta recomendación es realmente lo mínimo que una persona sana que realiza poca actividad física debería consumir. 

 

Si eres una persona activa, que realiza activad física, se recomienda un poco más para mantener una buena masa muscular, esto no solo es importante ahora, sino también nos asegurará una mejor vejez.

 


Algunos estudios indican que lo óptimo sería consumir entre 1,3 y 1,8g al día de proteína para mantener e incluso aumentar masa muscular. 


 

Estudio, estudio, estudio.

 

Por lo que dependiendo de tu estilo de vida y objetivos será ideal para ti una cantidad u otra.

ingesta-de-proteína-diaria
cantidad-de-proteína-en-alimentos

Para poder llevar una buena alimentación que sea sostenible a largo plazo, lo más importante es la variedad y adaptarla a nuestros gustos. Con estos conocimientos puedes decidir que alimentos consumir y como consumirlos.

 

Si no sabes como hacerlo, o tienes una condición concreta como alguna patología, embarazo o eres deportista, te aconsejo que solicites una cita para así poder valorar la cantidad óptima de proteína que necesitas y elaborarte un plan que se adapte a ti a la perfección.

Alessandra Eminente

Nutricionista – CV01657

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 Cuéntame, ¿en qué puedo ayudarte?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?