Estreñimiento: causas y consejos

causas-del-estreñimiento-nutricionista

El estreñimiento es un problema común pero a menudo subestimado ya que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. La buena noticia es que la alimentación desempeña un papel crucial en la prevención y alivio del estreñimiento. En esta guía, exploraremos las causas del estreñimiento, la relación entre la dieta y la salud intestinal, y te proporcionaré una lista de alimentos que pueden mejorar tu tránsito intestinal.

Algunas causas del estreñimiento:

  1. Falta de fibra: Una de las principales causas del estreñimiento es la falta de fibra en la dieta. Las fibras insolubles, presentes en alimentos como cereales integrales, frutas y verduras, añaden volumen a las heces y facilitan su movimiento a través del sistema digestivo. Una alimentación rica en alimentos procesados, carbohidratos simples y carente de vegetales, frutas, semillas y cereales integrales puede ocasionar estreñimiento.
  2. Ingesta inadecuada de agua: La hidratación es clave para mantener la regularidad intestinal. La falta de agua puede hacer que las heces se vuelvan duras y difíciles de pasar, aún llevando una alimentación saludable.
  3. Estilo de vida sedentario: La actividad física estimula el movimiento intestinal. La falta de ejercicio regular puede contribuir al estreñimiento.
  4. Ignorar la necesidad de defecar: Ignorar la señal de que es hora de ir al baño puede conducir a la absorción excesiva de agua en las heces, endureciéndolas.
  5. Estrés y ansiedad: El sistema digestivo está estrechamente vinculado al sistema nervioso. Altos niveles de estrés y ansiedad pueden ralentizar la función intestinal.

La relación entre la alimentación y el estreñimiento:

  1. Aumenta la ingesta de fibra:
    • Cereales integrales como avena, arroz integral y quinua.
    • Frutas frescas como kiwi, papaya, plátanos y bayas.
    • Verduras de hojas verdes como espinacas, rúcula y kale.
    • Legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles.
  2. Hidratación adecuada:
    • Bebe al menos 8 vasos de agua al día.
    • Incluye sopas, caldos e infusiones en tu rutina diaria.
  3. Alimentos probióticos:
    • Yogur natural o griego sin azúcares añadidos.
    • Chucrut y otros alimentos fermentados que promueven la salud de la flora intestinal.
  4. Aceites saludables:
    • Aceite de oliva extra virgen.
    • Aguacates y frutos secos.
  5. Evita alimentos procesados:
    • Reduce el consumo de alimentos procesados, bajos en fibra,  altos azúcares refinados e ingredientes de baja calidad nutricional.

Consejos para una digestión saludable:

  • Establece una rutina de ir al baño: Podemos educar a nuestro intestino a ir al baño de forma regular cada día por la mañana antes de salir de casa por ejemplo.
  • Incorpora ejercicio regularmente: La actividad física estimula el movimiento intestinal, entre otros muchísimos beneficios para tu salud.
  • No ignores el deseo de defecar: Responde a las señales de tu cuerpo y no ignores la necesidad de ir al baño.
  • Gestiona el estrés: Prácticas como la meditación y el yoga pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la función intestinal.
intestino-permeable-nutricionista

Si sufres de estreñimiento y buscas una mejoría de tu síntomas, no dudes en escribirme ¡te ayudaré a sentirte mejor!

Alessandra Eminente

Nutricionista – CV01657

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 Cuéntame, ¿en qué puedo ayudarte?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?